
Introducción a la filosofía
Profesor: Dr. Vladimir Estrada
Matrícula: 24-SCFN-5-009
Estudiante: Daniel De Jesús Pérez Tineo
Elecciones de Estados Unidos 2024 (Donald Trump y Kamala Harris)
En las elecciones de Estados Unidos de 2024, Donald Trump ha sido declarado ganador frente a Kamala Harris, quien hizo una campaña histórica. Trump ganó estados clave como Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte, logrando también la mayoría del voto popular, algo que no había conseguido en 2016. La economía fue un factor decisivo, con el 79% de los votantes preocupados por temas económicos eligiendo a Trump sobre Harris. Tras su derrota, Harris aceptó los resultados y abogó por una transición pacífica de poder.
Donald Trump
Donald John Trump, nacido el 14 de junio de 1946 en Queens, Nueva York, es un empresario y político estadounidense. Se desempeñó como el 45.º presidente de Estados Unidos desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021, y recientemente fue elegido como el 47.º presidente, con la inauguración programada para el 20 de enero de 2025.
Trayectoria Profesional
Trump es conocido por su enfoque en la reforma migratoria y el nacionalismo económico. Antes de entrar en la política, fue un empresario exitoso en el sector inmobiliario y un personaje mediático, famoso por su programa de telerrealidad “The Apprentice”.
Controversias
Su presidencia estuvo marcada por políticas controvertidas y una retórica polarizadora. Trump fue el primer presidente estadounidense en ser imputado por un delito mientras estaba en el cargo, enfrentando múltiples desafíos legales a lo largo de su carrera política.
Legado
A pesar de las controversias, Trump mantiene una base de seguidores leales y ha influido significativamente en el Partido Republicano. Su estilo directo y su enfoque poco convencional han dejado una huella duradera en la política estadounidense.
Kamala Harris
Kamala Devi Harris, nacida el 20 de octubre de 1964 en Oakland, California, es una política y abogada estadounidense. Desde el 20 de enero de 2021, es la vicepresidenta de Estados Unidos, siendo la primera mujer y la primera persona afroamericana y de ascendencia india en ocupar este cargo. Antes, fue senadora por California y fiscal general del estado.
Harris se postuló para la presidencia en 2024, pero fue derrotada por Donald Trump. Reconoció su derrota con un llamado a la unidad y la aceptación de los resultados electorales, enfatizando la importancia de la democracia
Trayectoria
Trayectoria Profesional:
-Fiscal del Distrito de San Francisco (2004-2011): Primera mujer en ocupar este cargo, introdujo reformas progresistas.
-Fiscal General de California (2011-2017): Primera mujer y persona de color en este puesto; defendió derechos civiles y promovió la justicia social.
-Senadora por California (2017-2021): Luchó por reformas en inmigración, salud y justicia penal.
Legado
El legado de Kamala Harris está marcado por sus logros pioneros y su defensa de la justicia social. Como la primera mujer en ocupar el cargo de vicepresidenta de Estados Unidos, ha abierto camino para futuras líderes femeninas, simbolizando un avance en la representación de género en la política.
Logros Destacados
-Representación Histórica: Su ascenso a la vicepresidencia es un hito en la historia política de Estados Unidos, siendo la primera mujer, así como la primera persona afroamericana y de ascendencia india en ocupar este cargo.
-Defensa de los Derechos Civiles: A lo largo de su carrera, Harris ha abogado por temas como los derechos de las mujeres, el acceso al voto y el cambio climático. Su papel en la confirmación de la jueza Ketanji Brown Jackson al Tribunal Supremo fue un momento significativo en su mandato.
-Compromiso con el Servicio Público: Antes de ser vicepresidenta, fue fiscal general de California y senadora, donde promovió reformas en el sistema de justicia penal y los derechos de inmigrantes.
Porque perdió Kamala Harris las elecciones de Estados Unidos?
1-Descontento Económico: La economía y la inflación fueron factores determinantes. Muchos votantes estaban insatisfechos con el manejo económico de la administración Biden-Harris, lo que afectó negativamente su campaña.
2-Falta de Conexión con Votantes: Harris no logró conectar con la clase trabajadora y las minorías, cruciales para el apoyo demócrata. A pesar de su diversidad étnica, no logró movilizar a estos electores.
3-Campaña Tardía: Su entrada tardía en la contienda, apenas tres meses antes de las elecciones, limitó su capacidad para establecer una narrativa clara y ganar confianza entre los votantes.
4-Estrategia de Comunicación: La campaña no supo aprovechar plataformas populares como el pódcast de Joe Rogan, donde Trump tuvo un gran impacto.
Qué pasó en las elecciones de Estados Unidos?
En las elecciones de Estados Unidos de 2024, Donald Trump ganó la presidencia, obteniendo 312 votos electorales y el 50.2% del voto popular. Kamala Harris, su oponente demócrata, enfrentó una derrota significativa, perdiendo apoyo entre la clase trabajadora y las minorías, a pesar de haber sido la primera mujer y persona de ascendencia india en llegar tan lejos en una carrera presidencial. La economía y la inflación fueron preocupaciones clave para los votantes, quienes confiaron más en Trump para manejar estos temas
Propuesta de Harris ?
Kamala Harris presentó varias propuestas clave durante su campaña presidencial de 2024, centradas en temas de justicia social, economía y derechos reproductivos.
1-Reforma Migratoria: Propuso un enfoque equilibrado para la seguridad fronteriza y un camino a la ciudadanía para indocumentados.
2-Economía Inclusiva: Abogó por beneficios fiscales para familias trabajadoras y un aumento en impuestos a grandes corporaciones, buscando reducir la desigualdad económica.
3-Derechos Reproductivos: Se comprometió a restaurar el derecho al aborto a nivel federal tras la anulación de Roe v. Wade, defendiendo la autonomía de las mujeres.
4-Control de Armas: Prometió medidas más estrictas para el control de armas, incluyendo la prohibición de armas de asalto.
5-Política Exterior: Defendió el apoyo a Israel mientras abogaba por una solución pacífica en el conflicto palestino-israelí.
Propuesta de Donald Trump
1-Economía: Propone reducir la tasa del impuesto corporativo al 15% y eliminar impuestos sobre horas extras y prestaciones de Seguridad Social para beneficiarios. También sugiere limitar temporalmente las tasas de interés de tarjetas de crédito al 10% y hacer deducibles los intereses de préstamos para automóviles.
2-Inmigración: Promete deportaciones masivas, finalizar la construcción del muro fronterizo y aplicar aranceles altos a importaciones, especialmente de China.
3-Salud: Busca derogar Obamacare y promete recortes fiscales que beneficien a trabajadores y empresas.
4-Educación: Quiere cerrar el Departamento de Educación y devolver el control educativo a los estados, promoviendo una educación patriótica.
5-Medio Ambiente: Aboga por la independencia energética mediante el uso de recursos fósiles, rechazando políticas que promuevan vehículos eléctricos.
Write a comment ...